Plagas comunes del invierno

Insectos, ratas y otras plagas comunes en invierno

Cuando bajan las temperaturas y se acerca el invierno, en muchas empresas, locales comerciales y hogares nos empezamos a preguntar:
¿cómo me preparo para evitar las principales plagas durante el invierno?

Es posible que, buscando el calor de las viviendas, cocinas, habitaciones y otros espacios durante el invierno aparezcan indicios de plagas de insectos, arácnidos, roedores u otras especies.

Para ello, es fundamental consultar a los expertos los métodos de control o tratamientos curativos adaptados a cada espacio. En HCP higiene y control de plagas, por nuestra amplia experiencia, realizamos tratamientos totalmente independientes y a medida para cada cliente.

Chinches de Cama

En épocas de viajes recurrentes -durante el invierno: Navidades, fin de año, semana santa, viajes a esquiar…-, cuando estamos en contacto con maletas, aeropuertos y hoteles, es bastante común infestarnos de plagas de insectos como pueden ser las chinches de cama. Es por este motivo que en los hoteles es imprescindible realizar tratamientos preventivos periódicos.

Estos insectos son especialmente molestos cuando la plaga está muy extendida y es necesario contactar con un experto. Además, pueden producir picaduras durante la noche y pueden localizarse pequeñas manchas de sangre en las sábanas.

Arañas

Los arácnidos no son especialmente comunes durante el invierno, si no que están presentes durante todo el año. Cabe destacar, que posiblemente por la poca utilidad que le damos a las terrazas y mobiliario de exterior es posible que estos elementos sirvan como cobijo de plagas de las Arañas durante el invierno e incluso puedan acceder al interior de viviendas y locales comerciales.

Existen miles de especies de Arañas, pero no es común encontrarse con especies venenosas en España, y el peligro más común con el que nos encontramos suele ser la fobia a las arañas «aracnofóbia».

Termitas

Las Termitas son insectos comunes durante todo el año, su actividad depende de su temperatura corporal, y en invierno puede producir un descenso de su actividad.

Generalmente es más fácil localizar a las termitas en los marcos de madera de puertas y ventanas de hogares o empresas. El principal peligro de esta plaga es la detección tardía, ya que pueden provocar daños estructurales graves en edificios.

Roedores

Las ratas y ratones suelen ser más visibles durante el invierno cuando se encuentran en búsqueda de un espacio caluroso donde poder reproducirse. Es posible detectar la presencia de esta plaga por ejemplo en hogares con jardín, viviendas con fácil acceso -bajos o boardillas-, garajes y restaurantes por la presencia de comida y calor de las cocinas.

Cucarachas

Las cucarachas se caracterizan por ser uno de los insectos más resistentes y con alta capacidad de reproducción. Son más comunes en los meses calurosos, de abril a octubre, pero en invierno también podemos encontrarnos con esta plaga. Generalmente durante el invierno muchas cucarachas mueren, otras buscan refugio para continuar reproduciéndose y las ninfas hibernan.

El invierno es la época perfecta para realizar revisiones en hostelería y comunidades de vecinos y prevenir así posibles plagas de cucarachas a partir de la primavera, época en la que son más visibles estos insectos si no se ha llevado a cabo ningún tratamiento.

Sea cual sea el entorno, espacio a tratar y posible infestación o plaga, siempre es recomendable realizar revisiones y mantenimientos periódicos para poder prevenir a nuestra empresa u hogar de las plagas en cualquier época del año. En casos concretos como en restaurantes y hoteles es aconsejable realizar también servicios de Desinfección, Control de Legionella o Fumigación, al menos una vez al año.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn