Plaga de Chinche Apestosa en Bizkaia

Los últimos meses la plaga de la chinche apestosa se ha convertido en la más comentada en varios municipios de Bizkaia.

Lo cierto, es que hay evidencias y constancia de infestación en real en varios municipios de Bilbao y alrededores, así como en el interior de muchas viviendas vizcaínas; tanto de chinches de cama como de plagas de la chinche apestosa. 

El aumento de las temperaturas, totalmente anómalas, está jugando un factor determinante en la proliferación de algunos insectos como las chinches. En municipios como Barakaldo o Basauri, en Bizkaia, se han detectado varias proliferaciones de este tipo de especie.  

Las chinches pueden acceder al interior de las viviendas por un contagio o transmisión de la especie en el transporte público, hotel, o similar. Se anidan a la ropa y adentran en las viviendas, donde pueden permanecer en el interior de las viviendas hasta un año sin alimentarse, y por tanto, sin ser conscientes de que tenemos a la especie en casa.

Son insectos que se han hecho muy fuertes a productos químicos, han generado una alta resistencia ante insecticidas convencionales, y eso complica el tipo de técnicas a emplear y tratamientos para eliminar las chinches. En HCP higiene y Control de Plagas llevamos a cabo tratamientos térmicos y de aspiración para eliminar los insectos de superficies donde se hayan podido esconder así como donde puedan haber depositado huevos previniendo así una posible reproducción de la especie y proliferación de la plaga de chinches.

Tipos de chinches domésticos

En España, las plagas de chinches de cama aumentaron un 71% entre enero y septiembre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior.

Chinches de Cama

Chinche de cama

Cimex lectularius y la C. hemipterus

Las chinches de cama son pequeños insectos -de entre 5 y 10 milímetros- con forma ovalada y son planos y peludos, de color castaño rojizo, marrón o gris.

Insecto que se adhiere a los elementos del interior de las viviendas, especialmente colchones y ropa de cama, y aparece durante la noche cuando se alimentan de la sangre humana y animales domésticos creando picaduras y enrojecimiento de la piel.

Chinches de Cama

Chinche apestosa

Halyomorpha halys

La chinche apestosa adulta puede superar los 10 ó 15 milímetros y cuerpo en forma de escudo. Residen en zonas arboladas y ajardinadas, se alimentan de las plantas.

Aunque no pican, generan mal olor cuando se sienten amenazadas o son aplastadas, por ello su nombre de «chinche apestosa».

Prevención de infestación de la plaga de chinches en casa

Programa «Más de uno Bizkaia» de Onda Cero 3/10/23

En el mes de octubre participamos en el programa «Más de uno Bizkaia» de Onda Cero, donde la Responsable Técnico de HCP Higiene y Control de Plagas facilitó información básica acerca de esta problemática que puede afectar a cualquier tipo de vivienda. Entre los minutos 10:50 – 16:00 del audio el programa difunde la problemática en el control de plagas de chinches en varios municipios de Bizkaia.

Programa «Más de uno» de Onda Cero 11/10/23

En el programa «Más de uno» también participamos en la difusión de la problemática de la plaga de chinches donde se trataron temas didácticos como qué son las chinches de cama, y cómo eliminarlas.

Entre los minutos 19:30-26:30 uno de los expertos de HCP Higiene y Control de Plagas intervino en el programa difundiendo las posibles medidas y tratamientos que pueden aplicarse ante el aumento considerable de este tipo de plagas de chinches que preocupa especialmente en el País Vasco, ante la rápida propagación de la plaga que hemos sufrido los últimos meses en el norte de España.

El intento de eliminación por cuenta propia, a través de uso de vapor o insecticidas, puede ayudar a la propagación de la plaga afectando a toda la vivienda, complicando posteriormente un tratamiento experto.

Entradas relacionadas