La plaga de Chinches de cama es una de las más comunes en los hogares que han estado tiempo sin acondicionar, ventilar o con una limpieza poco profunda y frecuente.
Aquí puedes encontrar información sobre el tipo de plaga que las Chinches de cama pueden originar. A continuación resolvemos algunas de las dudas más frecuentes sobre esta plaga y especie de insecto.
¿Qué son las chinches?
La chinche de cama es un insecto hematófago pequeño, de unos 5-10 mm, de color marrón rojizo durante la edad adulta, la etapa más común de detección de este tipo de insecto en el hogar.
Se trata de un insecto nocturno, se alimenta principalmente de la sangre humana así como de animales de compañía. Por este motivo, en viviendas donde haya animales es imprescindible poner en marcha un tratamiento contra las chinches lo antes posible.
Aunque se creían prácticamente erradicadas, la plaga de chinches de cama ha experimentado un incremento sustancial en los últimos años debido al aumento de los viajes internacionales.
¿Cómo encontrar las chinches en la cama?
Las chinches se refugian cerca de la fuente de alimentación, esto supone que gracias a su cuerpo pequeño y plano, se pueden refugiar en lugares como las costuras del colchón, detrás de las etiquetas, botones, canapés, somieres, detrás del cabecero o mobiliario cercano a la cama.
Es probable que se encuentren signos de manchas de sangre en la sabanas o colchas, ya que durante la noche pueden morir aplastadas dejando puntos de sangre.
También pueden encontrarse manchas fecales o mudas. Las chinches dejan sus excrementos y restos de piel alrededor de sus escondites. Se observa la presencia de pequeñas manchas negras en las superficies, muebles y textiles, especialmente cerca de la cama.
¿Qué causan las picaduras de chinches?
Las picaduras de las chinches, causan edema y enrojecimiento, con picor más o menos intenso. Generalmente las picaduras de las chinches se dan en las zonas no cubiertas por la ropa como brazos, piernas, pies, manos y cuello. Hay un porcentaje de la población que no desarrollan los síntomas.
También hay posibilidad de que la picadura de las Chinches transmitan la enfermedad de Chagas.
¿Qué debo hacer si me pica una chinche?
Las picaduras de las chinches con una evidencia de la plaga de este tipo de insectos en el hogar. Para poder aliviar el dolor es necesario lavar la zona con agua y jabón además de aplicar crema para aliviar los efectos de la picadura de la chinche. Pero lo más importante es comenzar con el tratamiento de desinsectación lo antes posible. En HCP higiene ofrecemos un estudio y presupuesto gratuito, ¡consúltanos sin compromiso! (enlazar al formulario)
Recientemente se ha comprobado la resistencia de las chinches a ciertos plaguicidas, como los piretroides. Es por esta razón y con la experiencia desarrollada durante años, que se hace necesario la combinación de otras familias de insecticidas, todos ellos registrados y autorizados por el Ministerio de Sanidad.
Ante la plaga de chinches de cama se aconseja no utilizar spray ni otros plaguicidas de uso doméstico, ya que esto puede diseminar la plaga por el resto de la vivienda. Desde HCP higiene se orientará para optimizar los tratamientos a realizar con el fin de eliminar todas las posibles plagas de Chinches que haya en la vivienda.